MÉXICO: La abogada defensora de derechos humanos Ana Katiria Suárez Castro enfrenta graves amenazas, acoso digital y campañas de difamación
7 de febrero de 2025
Ana Katiria Suárez Castro es una abogada mexicana especializada en la defensa de los derechos humanos y la justicia de género. Ha trabajado en la representación de mujeres víctimas de violencia extrema y en la denuncia de impunidad en casos de violencia de género. Su labor en representación de Maha Schekaiban Tome, Claudia Artis, Almendra Moreno, Aida Abraham ,Pia Felix Diaz y Marisol Cervantes la ha llevado a enfrentarse a figuras con poder político y económico, lo que ha resultado en una grave persecución en su contra y en contra de sus representadas.
El Observatorio ha recibido información sobre múltiples episodios de riesgo sufridos por Ana Katiria Suárez Castro en los últimos meses. Entre los ataques documentados se incluyen amenazas directas contra su vida, acoso digital sistemático, vigilancia constante, difamación mediática y exposición de información privada. Estos ataques han sido perpetrados, según afirma la abogada, por individuos con influencias en el ámbito político y empresarial.
La abogada ha sido víctima de campañas de desprestigio, donde se le acusa falsamente de liderar una supuesta red de extorsión. Además, se han publicado en medios de comunicación y redes sociales datos personales, fotografías y detalles de los casos en los que trabaja, lo que pone en riesgo tanto su seguridad como la de sus representadas.
Adicionalmente, ha sido objeto de amenazas y actos intimidatorios en espacios públicos, incluyendo incidentes de seguimiento, vigilancia de su domicilio y agresiones verbales. También ha recibido amenazas de represalias legales a través de denuncias fabricadas en su contra, con el objetivo de criminalizar su labor de defensa de los derechos humanos.
Como resultado de su labor diversos miembros de su familia entre los que se encuentran Arturo de Jesús Peimbert Calvo, María José Suárez Castro, Bárbara Castro Félix, Ramon de Jesús Suárez Mori y Mateo y valentino Varcelata Suárez se han visto amenazados.
El Observatorio muestra su preocupación por estos hechos intimidatorios que ponen en peligro el libre e independiente ejercicio de la abogacía, así como el efectivo acceso a la justicia de las víctimas que representa.
El Observatorio condena firmemente los ataques sufridos por la abogada Ana Katiria Suárez Castro.
El Observatorio solicita:
- A la Secretaría de Gobernación de México y al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, que mantengan y refuercen las medidas de protección otorgadas a Ana Katiria Suárez Castro para garantizar su seguridad y el libre ejercicio de su profesión.
- A la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y demás organizaciones internacionales, su implicación activa en la labor de monitoreo de la actuación de las autoridades mexicanas en cumplimiento de las obligaciones nacionales e internacionales relativas a la protección de los defensores de derechos humanos.
- A la Fiscalía General de la República de México, que investigue las circunstancias de los hechos de amenazas, hostigamiento y difamación en contra de Ana Katiria Suárez Castro, permitiendo el esclarecimiento y la sanción de los responsables.
El Observatorio recuerda que, de conformidad con lo dispuesto en los Principios de Naciones Unidas sobre La Función de los Abogados, en particular los principios 16, 17 y 18:
Principio 16: “Los gobiernos garantizarán que los abogados a) puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos o interferencias indebidas; b) puedan viajar y comunicarse libremente con sus clientes tanto dentro de su país como en el exterior.”
Principio 17: “Cuando la seguridad de los abogados sea amenazada a raíz del ejercicio de sus funciones, recibirán de las autoridades protección adecuada.”
Principio 18: “Los abogados no serán identificados con sus clientes ni con las causas de sus clientes como consecuencia del desempeño de sus funciones.”