FORMACIÓN: Taller sobre Seguridad y Bienestar Psicosocial para la abogacía defensora de DDHH

FORMACIÓN: Taller sobre Seguridad y Bienestar Psicosocial para la abogacía defensora de DDHH

El Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo (OIAD) organiza un taller formativo sobre seguridad emocional y bienestar psicosocial, dirigido a abogacía defensora de derechos humanos hispanoparlante.

La sesión formativa tendrá lugar el día 13 de marzo de 2025, de 16:00 a 19:30 (CET) en Madrid, en el Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española (Paseo de Recoletos 13, Madrid), y contará con retransmisión en vivo, con posibilidad de conectarse vía zoom.

Se trata de una nueva iniciativa del OIAD que nace como respuesta a una necesidad identificada, y cada vez más demandada, por parte de compañeros y compañeras en situación de riesgo. El taller será impartido por Arancha García del Soto[1], Psicóloga Social y Doctora en Sociología, que cuenta con una amplia experiencia como formadora en esta materia. En este sentido, la formación tiene por objetivos:

1. Capacitación en la metodología de entrevistas sin daño

  • Minimizar el impacto psicológico negativo en las víctimas que representan.
  • Fortalecer la capacidad de obtener información relevante de las personas en los casos, conociendo mejor las realidades y reacciones que los impactos de las violencias provocan.

2.Fortalecimiento del autocuidado individual y colectivo

  • Compartir herramientas para el autocuidado emocional, el trabajo en equipo y la gestión del estrés en contextos de presión extrema.
  • Fortalecer la capacidad de los abogados/as y sus equipos para manejar situaciones límite promoviendo la seguridad emocional.

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/4v2asfvk

La inscripción es obligatoria para participar en la formación. Se facilitará la grabación de la sesión a las personas inscritas a la formación y lo soliciten explícitamente.

Reserva tu plaza ahora a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/35yuh348

¡Te esperamos!

 

[1] Arancha García del Soto, Ph. D es Psicóloga Social y Doctora en Sociología. Trabaja con personas víctimas de violencias desde 1993 y ha impartido formación en enfoques psico-legales y bienestar personal y colectivo a organizaciones como  OSCE-ODHIR (Office for Democratic Institutions and Human Rights), ENNHRI (European Network on National Human Rights Institutions) o la Sección de Participación de Víctimas en la CPI (Corte Penal Internacional). Asimismo, acompaña con apoyo psicosocial a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Honduras, Guatemala, El Salvador  y Colombia en persona o en línea.