OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
«Rostros de la libertad»: una exposición para descubrir del 12 de marzo al 19 de abril de 2024

«Rostros de la libertad»: una exposición para descubrir del 12 de marzo al 19 de abril de 2024

  • abril 16, 2024mayo 7, 2024

Ginebra, 16 Abri de 2024 – El Colegio de la abogacía de Ginebra, el Poder Judicialdel Cantón de Ginebra, el Instituto de la Unión Internacional de Abogados para el Estado de Derecho (UIA-IROL), el Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados (IBAHRI) y el Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo (OIAD) presentan una exposición de retratos fotográficos titulada «Rostros de la Libertad» en el Palacio de Justicia de Ginebra del 12 de marzo al 19 de abril de 2024.

La exposición «Rostros de la libertad», concebida por la Unión Internacional de Abogados (UIA), el Consejo Nacional de la Abogacía francesa y el Colegio de Abogados de Nantes, se presentará por primera vez en 2020 para rendir homenaje a profesionales de la abogacíaperseguidos, juzgados, condenados o asesinados en diversas partes del mundo por el mero hecho de ejercer su profesión.

Los quince retratos de abogados y abogadas que componen la exposición ocuparon su lugar entre los muros del Palacio de Justicia de Ginebra en marzo de 2024.

El objetivo de la exposición es sensibilizar a la opinión pública sobre el papel que desempeñan los abogados y abogadas en la defensa de los derechos individuales, y de los derechos humanos en particular, y sobre los graves riesgos a los que pueden exponerse personalmente cuando defienden a sus clientes en determinados casos.

Para la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Ginebra (CDH), la exposición creada por el Colegio de Abogados de Nantes, el CNB y la UIA es particularmente impactante y está directamente relacionada con el trabajo que realiza, en particular en el ámbito de la defensa», explica Florian Thiebaut, miembro del CDH, «la exposición pone al público cara a cara con estos ‘rostros de la libertad’, al descubrir sus antecedentes y su historia«.

La exposición presenta retratos de los 15 abogados y abogadas siguientes:

  • Alice Nkom
  • Beatrice Mtweta
  • Benjamin Ramos
  • Derk Wiersum
  • Ebru Timtik
  • Lin Qilei
  • Maheinour El Massry
  • Mohammed Al-Roken
  • Nasrin Sotodeh
  • Natalia Matskevich
  • Rana Habibi
  • Saif Ul Malook
  • Selçuk Kozagacli
  • Waleed Abu Al Khair
  • Yessika Hoyos Morales

Información práctica

La exposición «Rostros de la libertad» estará abierta del 12 de marzo al 19 de abril de 2024 en el Patio del Palacio de Justicia de Ginebra (Place du Bourg-de-Four 1).

La sede está abierta de 8.00 a 18.00 horas, de lunes a viernes.

El acceso a los edificios está sujeto a controles de seguridad (paso por un portal de seguridad, examen de bolsos y equipajes, etc.).

Acerca de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Ginebra

La Comisión de Derechos Humanos trabaja en la promoción de los derechos fundamentales y la defensa de los derechos humanos, tanto en Suiza como en el extranjero, en particular mediante misiones de observación judicial, comunicaciones escritas u orales, especialmente ante las autoridades, y comunicados de prensa. También lleva a cabo actividades de sensibilización a través de conferencias, reuniones y publicaciones.

El Colegio está activamente comprometido con la «defensa de la defensa», es decir, la defensa del derecho a defender. Como corolario, todos los abogados deben poder ejercer su profesión con total libertad e independencia, protegidos de cualquier obstáculo, intimidación, acoso o injerencia en sus funciones profesionales.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con El Colegio de abogados de Ginebra en communication@odage.ch.

  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post TURQUÍA: El OIAD presente en Diyarbakir en la 9ª vista del juicio contra los presuntos asesinos del ex Decano del Colegio de Abogados, Tahir Elçi.
Next Post NICARAGUA: Contribución del OIAD al Examen Periódico Universal de Naciones Unidas sobre Nicaragua

Publicaciones Recientes

  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda
    noviembre 5, 2025
  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
    octubre 31, 2025
  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat
    octubre 24, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda
  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

OIAD
contact@protect-lawyers.org

New

OIAD BlueSky

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.

Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano