OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
BIELORRUSIA: Contribución del OIAD al examen periódico universal de las Naciones Unidas sobre Bielorrusia

BIELORRUSIA: Contribución del OIAD al examen periódico universal de las Naciones Unidas sobre Bielorrusia

  • mayo 3, 2025mayo 3, 2025

El informe alternativo del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo se presentó recientemente en la 50.ª sesión del 4.º ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos sobre Bielorrusia.

Este informe denuncia la represión sistemática ejercida por el régimen autoritario de Alexander Lukashenko, en particular contra los abogados que defienden los derechos humanos, en un clima de dramático retroceso de las libertades fundamentales. En particular, destaca:

  • El control total del Estado sobre la profesión de la abogacía, incluidas las condiciones de acceso, los colegios de la abogacía y los procedimientos disciplinarios;
  • La abolición del secreto profesional y las restricciones al derecho de visita y de comunicación confidencial con los clientes detenidos;
  • La persecución masiva de abogados/as, incluyendo detenciones arbitrarias, detenciones, expulsiones injustificadas y presiones psicológicas.

Ante esta alarmante situación, el OIAD ha formulado varias recomendaciones clave, entre las que se incluyen:

  • Garantizar la independencia de la profesión de la abogacía y proteger a los abogados/as contra toda forma de injerencia, intimidación o sanción arbitraria;
  • Garantizar el acceso efectivo a la justicia, incluida la asistencia jurídica, el respeto del secreto profesional y la confidencialidad de las comunicaciones con los clientes;
  • Poner fin a la represión: liberar a los abogados/as injustamente detenidos, investigar las violaciones y garantizar procedimientos justos.

Descargar el informe:

  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post Bangladesh: Acoso judicial y medidas discriminatorias contra la abogacía
Next Post SUDÁN: Comunicado conjunto sobre la detención y desaparición forzada del abogado Khaled Omar Al-Sadiq

Publicaciones Recientes

  • GUATEMALA: Organizaciones internacionales expresan preocupación por la detención del abogado Ramón Cadena
    noviembre 12, 2025
  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda
    noviembre 5, 2025
  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
    octubre 31, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • GUATEMALA: Organizaciones internacionales expresan preocupación por la detención del abogado Ramón Cadena
  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

OIAD
contact@protect-lawyers.org

New

OIAD BlueSky

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.

Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano