OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
COLOMBIA: Informe provisional de la VIII Caravana Internacional de Juristas

COLOMBIA: Informe provisional de la VIII Caravana Internacional de Juristas

  • octubre 28, 2024febrero 25, 2025

Fecha del informe : Octubre 2024

La Caravana Internacional de Juristas fue creada en respuesta al llamado de los abogados(as) en riesgo en Colombia, quienes, a través de la campaña «Sin abogados no hay justicia», lograron movilizar a juristas de todo el mundo. Hoy, 16 años después, la Caravana continúa monitoreando la situación de los abogados y defensores de derechos humanos en Colombia cada dos años, con el apoyo de diversas organizaciones internacionales. En esta ocasión, la VIII Delegación Internacional de la Caravana ha contado con la participación de 8 organizaciones, entre las cuales se encuentra el OIAD, y 22 juristas de Europa, Canadá y Suramérica. En esta edición el OIAD estuvo representado por Alfredo Irujo, Roland Rodriguez y Elise Arfi.

Este año, la delegación se ha enfocado en los desafíos para el acceso a la justicia en Colombia desde una perspectiva étnica, campesina, de género y de víctimas. En un contexto de intensificación del conflicto armado y de fragilidad en la implementación del Acuerdo de Paz, la Caravana visitó en agosto de 2024 cinco regiones clave, identificando resistencias locales y documentando graves violaciones a los derechos humanos que afectan a abogados(as), defensores(as) de derechos humanos y las comunidades que representan.

Descarga el informe provisional:

     

  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post TURQUÍA: Contribución del OIAD al Examen Periódico Universal de Naciones Unidas sobre Turquía
Next Post SUDÁN: Declaración conjunta en favor del abogado sudanés detenido y encarcelado Montaser Abdullah

Publicaciones Recientes

  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
    octubre 31, 2025
  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat
    octubre 24, 2025
  • Mission d’observation judiciaire – procès de Necat Çiçek
    octubre 23, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

Anne SOULELIAC
asouleliac@avocatparis.org

Josquin LEGRAND
j.legrand@cnb.avocat.fr

OIAD
contact@protect-lawyers.org

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.
Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano