OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
FORMACIÓN: Retrospectiva sobre el primer taller formativo del OIAD sobre seguridad y riesgos psicosociales

FORMACIÓN: Retrospectiva sobre el primer taller formativo del OIAD sobre seguridad y riesgos psicosociales

  • marzo 31, 2025marzo 31, 2025

El 13 de marzo de 2025, el Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo (OIAD) llevó a cabo un taller de capacitación sobre seguridad y riesgos psicosociales dirigido a abogacía defensora de derechos humanos de habla hispana. La sesión se realizó en el Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española en Madrid y contó con una transmisión en directo a través de Zoom. ​

La formación estuvo a cargo de la psicóloga social y doctora en sociología, Arancha García del Soto, quien compartió herramientas para fortalecer el autocuidado y el apoyo colectivo entre los profesionales de la abogacía. García del Soto destacó que el trabajo en derechos humanos requiere un alto compromiso y convicción, lo que puede generar dudas sobre la propia valía y eficacia. Subrayó la importancia de desarrollar estrategias de autogestión emocional, como técnicas de relajación, actividades en la naturaleza, baile y música, así como fomentar el apoyo mutuo y la construcción de redes con personas que comprendan la situación de vulnerabilidad y la necesidad de bienestar. ​

Durante el taller, se abordó también la metodología de “entrevistas sin daño” cuando se trata con víctimas de violaciones de derechos humanos. García del Soto enfatizó la necesidad de escuchar atentamente el impacto de la violencia en las víctimas, evitando la retraumatización y ayudándolas a centrarse en el presente. Además, se discutieron herramientas para la autogestión emocional, el trabajo en equipo y la gestión del estrés, con el objetivo de fortalecer la capacidad para manejar situaciones críticas y promover la seguridad emocional. ​

Este taller responde a la identificación de necesidades entre profesionales del derecho que enfrentan riesgos en su labor, reafirmando el compromiso del OIAD con la protección y el bienestar de la abogacía que defiende los derechos humanos en entornos de riesgo. ​

Si no pudiste participar en el evento, no dudes en solicitar la grabación y los materiales de apoyo de la sesión enviando un correo a: contact@protect-lawyers.org

  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post FILIPINAS: Informe sobre el Día Internacional del Juicio Justo 2024 en Filipinas
Next Post BRASIL: El OIAD participará en el III Foro Internacional de la AJUFIDH en São Paulo

Publicaciones Recientes

  • GUATEMALA: Organizaciones internacionales expresan preocupación por la detención del abogado Ramón Cadena
    noviembre 12, 2025
  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda
    noviembre 5, 2025
  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
    octubre 31, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • GUATEMALA: Organizaciones internacionales expresan preocupación por la detención del abogado Ramón Cadena
  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

OIAD
contact@protect-lawyers.org

New

OIAD BlueSky

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.

Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano