OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
IRÁN: El OIAD, junto con otras asociaciones de defensa de la abogacía, se moviliza en favor de los abogados y abogadas iraníes y denuncia la situación ante las Naciones Unidas.

IRÁN: El OIAD, junto con otras asociaciones de defensa de la abogacía, se moviliza en favor de los abogados y abogadas iraníes y denuncia la situación ante las Naciones Unidas.

  • diciembre 2, 2022diciembre 2, 2022

El 24 de noviembre, con motivo de la Sesión Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el deterioro de la situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán, una declaración conjunta de asociaciones de defensa de la abogacía, incluido el OIAD, fue distribuida por abogados y abogadas vestidos con toga en la Plaza de las Naciones en Ginebra. La declaración también se entregó a la Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados.

La declaración conjunta se emitió con el objetivo de contribuir a una acción inmediata, coordinada y multisectorial en apoyo de la independencia de la abogacía en Irán, para garantizar que ejerzan su profesión sin temor a la represión o la persecución.

El Observatorio, junto a IBAHRI, UIA, Lawyers Rights Watch Canada, ASF Switzerland y Lawyers for Lawyers hacen un llamamiento a la República Islámica de Irán y a sus instituciones para que protejan, promuevan y apoyen los siguientes derechos fundamentales: 1) la independencia de la profesión de la abogacía; 2) el principio de confidencialidad entre el abogado y el cliente; 3) el derecho de acceso al asesoramiento jurídico; y 4) el derecho a preparar la defensa.

En la declaración conjunta firmada por las organizaciones mencionadas, expresamos nuestra preocupación por la represión estatal de las manifestaciones y las prácticas establecidas por el régimen que restringen y violan la independencia de la abogacía y la judicatura. Desde el comienzo de los disturbios en todo el país, han sido detenidos más de 430 defensores de los derechos humanos, entre ellos al menos 22 abogados.

CONSULTA LA DECLARACIÓN CONJUNTA AQUÍ
  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post TURQUÍA: Informe de observación judicial (Juicio por la muerte del decano Tahir Elçi – 5ª audiencia, 15 de junio de 2022)
Next Post 2022: Colombia

Publicaciones Recientes

  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat
    octubre 24, 2025
  • Mission d’observation judiciaire – procès de Necat Çiçek
    octubre 23, 2025
  • Belarus: Human rights lawyers’ association declared “extremist” amid intensifying crackdown
    octubre 20, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat
  • Mission d’observation judiciaire – procès de Necat Çiçek

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

Anne SOULELIAC
asouleliac@avocatparis.org

Josquin LEGRAND
j.legrand@cnb.avocat.fr

OIAD
contact@protect-lawyers.org

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.
Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano