OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
Edmond-Claude Frety representa al Observatorio en la celebración de los 75 años de la DUDH

Edmond-Claude Frety representa al Observatorio en la celebración de los 75 años de la DUDH

  • diciembre 20, 2023enero 8, 2024

El 7 de diciembre de 2023, Edmond-Claude Frety, Secretario General del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo, intervino en la celebración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, organizada por la American Bar Association y el Colegio de Abogados de París. Como representante del OIAD, Edmond-Claude destacó la crítica situación del acceso a la justicia y del Estado de Derecho en Colombia.

La persistencia de la violencia y la falta de garantías de seguridad, la debilidad del sistema judicial y la falta de protección y apoyo a los abogados y defensores de los derechos humanos son tres grandes obstáculos para un verdadero Estado de Derecho en Colombia, que fueron destacados en el informe de la VII Caravana Internacional de Juristas, en la que Edmond-Claude Frety participó junto con otros representantes del OIAD en agosto de 2022.

18 delegados de diversas organizaciones no gubernamentales internacionales participaron en esta iniciativa, que trabaja incansablemente para promover el acceso a la justicia y mejorar el Estado de Derecho en un país con un contexto especialmente complejo. Lejos de ser un país en situación de posconflicto, Colombia se enfrenta a grandes retos, como una corrupción endémica y poderes incontrolados en ciertas regiones, como narcotraficantes y paramilitares.

En Cartagena, los megaproyectos llevados a cabo por grandes empresas han tenido un impacto devastador en el medio ambiente y en la vida de los residentes locales, provocando ejecuciones, desplazamientos forzosos y un sentimiento de impotencia ante la situación. Adil Meléndez, conocido abogado defensor de las comunidades afrocolombianas de esta región, ha sobrevivido a varios intentos de asesinato y ha recibido innumerables amenazas de muerte por su trabajo.

El Secretario General del OIAD se refirió al concepto de «prevaricato», una forma de condenar a un juez que toma una decisión considerada incompatible con la ley por el fiscal. También se destacaron las atroces condiciones de las cárceles colombianas.

La vida de un abogado comprometido en Colombia se convierte en una búsqueda constante de su propia seguridad y la de sus clientes, en un Estado donde la protección es insuficiente. A pesar de estos retos, la Caravana Internacional de Juristas persiste en su empeño, trabajando con determinación para concienciar sobre esta realidad y fomentar un cambio positivo en Colombia.

  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post Participación del OIAD en la «Cumbre del Derecho de la Unión Europea para Profesionales del Derecho» en Madrid
Next Post 2024: Irán

Publicaciones Recientes

  • GUATEMALA: Organizaciones internacionales expresan preocupación por la detención del abogado Ramón Cadena
    noviembre 12, 2025
  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda
    noviembre 5, 2025
  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
    octubre 31, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • GUATEMALA: Organizaciones internacionales expresan preocupación por la detención del abogado Ramón Cadena
  • RWANDA : Contribution de l’OIAD à l’examen périodique universel des Nations Unies sur le Rwanda

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

OIAD
contact@protect-lawyers.org

New

OIAD BlueSky

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.

Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano