15 de julio de 2025
El OIAD condena con la mayor firmeza la detención arbitraria y la alarmante reclusión de Maria Bontsler, abogada rusa de 64 años, detenida desde el 29 de mayo de 2025 en condiciones inhumanas y privada de atención médica, a pesar de su urgencia.
La Sra. Bontsler es una figura destacada en la defensa de los derechos humanos e interviene regularmente en procedimientos de carácter político. Ha sido detenida por «cooperación confidencial con un Estado extranjero».
La abogada padece hipertensión crónica grave y no tiene acceso a atención médica, a pesar del rápido deterioro de su estado de salud durante su detención. Al salir del hospital, la Sra. Bontsler habría sido maltratada durante su detención y no habría recibido suficiente comida ni agua.
Maria Bontsler se ha destacado especialmente por su defensa del preso político Igor Baryshnikov, condenado a siete años de prisión por «difusión de noticias falsas» en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia.
La Sra. Bontsler se enfrenta a una pena de hasta ocho años de prisión por ejercer su profesión conforme a los principios del Estado de derecho. La acusación contra la abogada carece de fundamento y constituye un ataque explícito a la profesión de abogado en Rusia.
El caso de Maria Bontsler se inscribe en una amplia ofensiva contra los abogados y defensores de los derechos humanos en Rusia, a través de un arsenal legislativo diseñado para silenciar cualquier voz disidente.
El Observatorio condena con la mayor firmeza la detención y el encarcelamiento arbitrario de Maria Bontsler.
El Observatorio insta a las autoridades rusas a que liberen de inmediato y sin condiciones a la abogada Bontsler, retiren todos los cargos que se le imputan y le garanticen acceso inmediato a atención médica adecuada.
El Observatorio insta a la Federación de Rusia a que respete las normas internacionales que le incumben en materia de derechos fundamentales, en particular la prohibición de los tratos inhumanos, crueles y degradantes, de conformidad con la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ratificada por la Federación de Rusia en 1987.
La OIAD insta a las autoridades rusas a que pongan fin al enjuiciamiento de la abogacia abogados por el ejercicio de su profesión.
La OIAD recuerda a las autoridades rusas sus obligaciones en virtud de los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre la función de los abogados, en particular los principios 16 y 18:
« Las autoridades públicas velarán por que los abogados puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin impedimentos, intimidación, hostigamiento ni injerencia indebida » (Principio 16)
« Los abogados no deben ser identificados con sus clientes o con la causa de sus clientes por el ejercicio de sus funciones » (Principio 18).
Síganos en: