OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
OIAD
  • El Observatorio
  • Abogacía Amenazada
    • Inhabilitados
    • Amenazados
    • Asaltados
    • Desaparecidos
    • Detenidos
    • Fallecidos
  • Noticias
  • Informes
  • Día Internacional
  • Recursos
    • Marcos Legales
    • Herramientas Prácticas
    • Materiales de Formación
  • Contacto
  • Español
    • Francés
    • Inglés
    • Alemán
    • Italiano
MÉXICO: Informe sobre el Día Internacional del Juicio Justo 2023

MÉXICO: Informe sobre el Día Internacional del Juicio Justo 2023

  • mayo 5, 2024agosto 5, 2024

Fecha del informe: Mayo 2024

El 14 de junio de 2023, alrededor de 300 abogados, jueces, periodistas y asociaciones de derechos humanos de todo el mundo asistieron en línea y en presencial a la tercera edición del Día Internacional de Juicio Justo (IFTD) y del Premio Ebru Timtik. Abogados(as), defensores(as) de los derechos humanos, víctimas y académicos(as) de México, así como miembros de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos y el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, participaron en la conferencia como ponentes.

El informe publicado hoy resume los temas debatidos en la conferencia, en particular los abusos y violaciones del derecho a un juicio justo en México. Los ponentes abordaron cuestiones como el uso excesivo de la prisión preventiva y la obligación constitucional de los jueces de imponer la prisión preventiva obligatoria para determinados delitos, las violaciones de la independencia judicial a las que se enfrentan muchos tribunales y jueces, la falta de justicia en casos de desaparición forzada y tortura, así como la desigualdad en el acceso a la justicia y el increíble coste de la impunidad para las mujeres y los pueblos indígenas.

Descarga el documento:

  • Share
  • Share

Post navigation

Previous Post Naciones Unidas: Sobre el informe alternativo para el Examen Periódico Universal de Afganistán
Next Post Entrevista a Reinaldo Villalba sobre la sentencia “histórica” de la CorteIDH en el caso “CAJAR vs. Colombia”

Publicaciones Recientes

  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
    octubre 31, 2025
  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat
    octubre 24, 2025
  • Mission d’observation judiciaire – procès de Necat Çiçek
    octubre 23, 2025
Observatorio Internacional de Abogacía en Riesgo

Últimas Noticias

  • Hallazgos preliminares de la Misión Internacional de Juristas por Guatemala
  • Convention du Conseil de l’Europe sur la protection de la profession d’avocat

Legal

  • Notas Legales
  • Politique de Confidentialité

Contact

Anne SOULELIAC
asouleliac@avocatparis.org

Josquin LEGRAND
j.legrand@cnb.avocat.fr

OIAD
contact@protect-lawyers.org

© 2020 Copyright par Observatoire International de Avocast. Tous les droits sont réservés.
Designed by sdcweb.es
  • Français
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Italiano