SUDÁN: Comunicado conjunto sobre la detención y desaparición forzada del abogado Khaled Omar Al-Sadiq
El OIAD y otras 9 organizaciones expresan su profunda preocupación por la desaparición forzada y detención en régimen de aislamiento del abogado sudanés Khaled Omar Al-Sadiq desde el 22 de diciembre de 2024. Su caso se enmarca en un contexto alarmante de persecución de los profesionales de la abogacía en Sudán, que siguen siendo objeto de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y acoso judicial en el ejercicio de sus funciones.
El 22 de diciembre de 2024, miembros de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) secuestraron a Khaled Omar Al-Sadiq frente a su domicilio en Jartum. Según testigos, se lo llevaron en un vehículo militar en presencia de al menos siete personas, sin que se presentara ninguna base legal ni orden de detención. Según los informes, poco después de su secuestro, fuerzas de RSF allanaron su domicilio y confiscaron sus pertenencias, incluidos su ordenador y sus expedientes judiciales, lo que refuerza la idea de que su secuestro estaba directamente relacionado con su ejercicio profesional.
Desde su detención, Khaled Omar Al-Sadiq ha permanecido recluido en régimen de aislamiento, sin acceso a su familia ni a un representante legal. Hasta la fecha no se ha hecho pública ninguna información sobre su paradero, lo que suscita serias dudas sobre su seguridad y el respeto de sus derechos humanos, dado que anteriores informes sobre detenciones en régimen de aislamiento han ido acompañados de testimonios de violencia flagrante y tratos inhumanos. Además, debido a problemas de salud preexistentes, como esclerodermia y problemas de visión, su situación es especialmente crítica.
El secuestro del Sr. Al-Sadiq no es un caso aislado, sino que refleja una represión sistemática de los abogados en Sudán.
Expresamos nuestra solidaridad con el abogado Khaled Omar Al-Sadiq y con todos los profesionales del derecho de Sudán que sufren represión por su trabajo. Seguiremos vigilando de cerca la situación.
Lee el comunicado completo aquí
Organizaciones firmantes:
Lawyers for Lawyers (L4L)
Law Society of England and Wales (LSEW)
International Observatory for Lawyers in Danger (IOAD)
Council of Bars and Law Societies of Europe (CCBE)
Lawyers’ Rights Watch Canada (LRWC)
Institute for the Rule of Law of the Union Internationale des Avocats (UIA-IROL)
International Bar Association’s Human Rights Institute (IBAHRI)
Frontline Lawyers Association (FLA)
Human Rights Institute of the Bar of Brussels (HRIBB)
Geneva Bar Association (ODAGE)