Haga clic en el botón para mostrar el mapa.

Dirección postal & Contacto

Nuestra dirección

Irán

ALERTA 14/03/2023

ALERTA 08/04/2019

IRÁN: El abogado iraní Mohammad Najafi, en prisión por acusaciones falsas y sin acceso a atención médica 

14 de marzo de 2023 

El Observatorio muestra su preocupación por la situación del abogado iraní Mohammad Najafi, en prisión desde 2016 y que se enfrenta a once condenas por su postura pacífica, entre otras cosas por reaccionar en defensa de las protestas contra el gobierno iraní y publicar archivos de audio grabados en prisión.  

Durante más de diez años, Mohammad Najafi ha sido objeto de falsas acusaciones y, a pesar de los numerosos avales oficiales, dos patrocinios y las grandes sumas pagadas en concepto de fianza (2.000 millones de tomans), el abogado sigue detenido y, desde el 21 de septiembre de 2022, Mohammad Najafi tiene prohibido todo contacto, sin que se le haya notificado esta decisión.   

También se le ha negado el tratamiento que debería recibir, en detrimento de las recomendaciones médicas, y ha denunciado torturas psicológicas sufridas en prisión, así como numerosas presiones sobre su familia, entre ellas una denuncia contra su hijo y la citación de su hermana ante la Fiscalía de Arak. Este aumento de la presión sobre el abogado y su familia se habría producido tras su denuncia ante el juez supervisor de la prisión y el director del comportamiento ilegal en relación a ciertos empleados de la prisión, que presuntamente utilizan amenazas y torturas psicológicas contra los manifestantes detenidos tras las recientes protestas.   

La preocupación por la situación de Mohammad Najafi se ve acrecentada por el hecho de que a sus propios abogados se les impide defenderle, ya que a Nasrin Sotoudeh se le ha prohibido trabajar y Arash Kikhosravi y Mustafa Nili también se encuentran en prisión.  

El Observatorio condena firmemente la condena y la detención del abogado Mohammad Najafi.  

El Observatorio insta a las autoridades iraníes a acceder a la solicitud de tratamiento médico del abogado y a respetar las recomendaciones médicas relacionadas con el mismo, pero también a poner fin a cualquier medio de presión contra el abogado y su familia.   

Ante esta situación, el Observatorio recuerda los Principios de las Naciones Unidas sobre la Función de los Abogados, en particular los principios 16, 17 y 23:  

Principio 16: “ Los gobiernos garantizarán que los abogados a) puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos o interferencias indebidas; (…)” 

Principio 17: «Cuando la seguridad de los abogados se vea amenazada a raíz del ejercicio de sus funciones, recibirán de las autoridades protección adecuada.»   

Principio 23: «Los abogados, como todos los demás ciudadanos, tienen derecho a la libertad de expresión, creencias, asociación y reunión. (…) « 

IRÁN: El abogado Mohammad Najafi detenido en numerosas ocasiones, es detenido de nuevo 4 días después de su liberación

 08 de abril de 2019

Mohammad Najafi es un abogado iraní conocido por haber defendido a varios presos políticos.

En enero de 2018, informó a los medios de comunicación del caso de Vahid Heydari, poeta muerto durante su detención al principio de enero de 2018, después de haber sido detenido durante las manifestaciones del 31 de diciembre de 2017. Las autoridades achacaron la muerte a un suicidio, pero Najafi se desplazó al lugar de los hechos para llevar a cabo sus propias averiguaciones.

Fue entonces detenido y no fue puesto en libertad hasta abril de 2018 tras el pago de fianza. En septiembre fue de nuevo detenido y condenado a 3 años de prisión y 74 latigazos por “poner en peligro el Estado” y “publicación de mentiras”.

A esta condena se une una pena de 13 años de prisión concretamente por “colaborar con Estados enemigos” y “propaganda contra el Estado” de diciembre de 2018.

El 1 de abril de 2019, cuando llevaba en libertad apenas 4 días, Najafi fue de nuevo detenido.